UNAM te invita a su curso: Contabilidad para no contadores

31.07.2020

En este curso, vas a entrar al fascinante mundo de la contabilidad. Esta técnica te permitirá tomar decisiones en tu vida empresarial, corporativa, personal, profesional y de emprendedor. Entrarás al mundo de la Contabilidad para no Contadores.

Vas a lograr definir qué es la contabilidad, en qué consiste y cuáles son sus principios fundamentales. También descubrirás su utilidad en tu vida cotidiana y al profesional al que debes recurrir y confiar tu vida contable. Además, podrás saber qué nos dice la información financiera, qué y cómo debemos leerla y qué decisiones tomar basados en ella. Prepárate para conocer los principales Estados financieros, sus elementos y su utilidad en tu vida contable.

Instructor:

Manuel Jesús Cárdenas Espinosa

Profesor de la Facultad de Contaduría y Administración Universidad Nacional Autónoma de México

  • Universidad Nacional Autónoma de México

Qué aprenderás en este curso:

1. Introducción a la contabilidad

En este módulo, revisaremos los conceptos básicos, definiciones e importancia de la contabilidad y la información financiera.

2. Fundamentos de la Contabilidad

Ahora que sabes qué es la contabilidad, revisaremos los tipos que existen. También, los principales conceptos que integran los estados financieros y los lineamientos normativos mas importantes que regulan la técnica contable.

3. Mecánica contable y registro de operaciones

En este módulo revisaremos el procedimiento para registrar y catalogar cuentas.

4. Estados financieros básicos

Existen documentos que deben estar presentes siempre que se quiera conocer las actividades y situación financiera y de una empresa, no importando el tamaño de la misma. En este módulo, identificaremos cuáles son estos estados documentos llamados estados financieros. También, revisaremos su definición y particularidades.

5. Balance general

Es momento de revisar el Balance general. Identificarás la forma en la que se integra y se interpreta este Estado financiero. También, distinguirás sus reglas de presentación.

6. Estado de resultados

En este módulo, identificarás la forma en la que se integra y se interpreta un Estado de resultados. También reconocerás las reglas de presentación y las decisiones que pueden tomarse basados en este estado financiero.

7. Estado de cambios en el capital contable

En este módulo revisaremos cómo se integra este estado financiero así como el enfoque de las cuentas que lo conforman y que son patrimonio de los socios y resultados operativos del ente económico. Del mismo modo, identificaremos las reglas para su adecuada presentación.

8. Estado de flujos de efectivo

En este módulo identificarás el origen y aplicación de los recursos que tiene y genera un ente económico en el transcurso del año. También, revisaremos las reglas para su presentación y las decisiones que pueden tomarse al realizar y evaluar el estado de flujos de efectivo.

9. Reglas de valuación, presentación y revelación

En este módulo distinguirás las reglas básicas existentes para entender llevar a cabo el registro, valuación, presentación y revelación de la información contenida en los estados financieros.

  • Aprox. 11 horas para completar 
  • Nivel principiante 
  • Fechas límite flexibles 
  • 100 % en línea
© 2020 Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Huejutla de Reyes, Hgo.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar